Skip to content

Medicaid vs. Medicare: ¿Cuál Necesita tu Familia?

En Estados Unidos, entender las diferencias entre Medicaid y Medicare puede ser crucial para acceder a la cobertura médica adecuada. Ambos programas ofrecen seguro médico, pero tienen reglas de elegibilidad, costos y beneficios muy distintos. Si estás confundido sobre cuál es el mejor para tu familia, este artículo te ayudará a decidir.

📊 Tabla Comparativa: Medicaid vs. Medicare

CriterioMedicaidMedicare
AdministraciónEstatal + FederalFederal
ElegibilidadIngresos bajos+65 años o discapacitados
CostoGratis o bajo costoParte A (gratis), Parte B ($164.90/mes en 2023)
Para InmigrantesCiudadanos y Residentes Permanentes (LPR*)Solo ciudadanos y LPR* (con 5+ años de residencia)
CoberturaServicios básicos, dental, visión (varía por estado)Hospitalización (Parte A), médico (Parte B), medicamentos (Parte D)

(LPR = Residentes Permanentes Legales)


🧩 Casos Prácticos: ¿Cuál Programa Usar?

🔹 Caso 1: “Juan, 70 años con residencia, necesita Medicare Parte B para sus cirugías”

Juan es un residente permanente con más de 5 años en EE.UU. y tiene 70 años. Medicare es su mejor opción porque:
✅ Parte A cubre hospitalización (gratis si trabajó +10 años).
✅ Parte B cubre cirugías ambulatorias ($164.90/mes).
🚫 No califica para Medicaid porque sus ingresos superan el límite estatal.

🔹 Caso 2: “Ana, indocumentada con hijos ciudadanos, aplica a Medicaid para ellos”

Ana no tiene estatus legal, pero sus hijos nacieron en EE.UU. (ciudadanos). Pueden recibir Medicaid si cumplen con los requisitos de ingresos.
✅ Los niños tienen cobertura médica gratuita.
🚫 Ana no califica (a menos que viva en estados con programas locales para indocumentados, como CA o NY).


🚨 Mitos Comunes sobre Medicaid y Medicare

✖ “Si uso Medicaid, me deportan” → FALSO

Desde 2019, Medicaid no se considera en la regla de “carga pública” para negar la residencia. Usarlo no afecta procesos migratorios en la mayoría de los casos.

✖ “Medicare cubre todo” → FALSO

Medicare no incluye:

  • Dental
  • Audífonos
  • Cuidados prolongados en asilos

Para eso, muchos contratan un Medicare Advantage (Parte C) o seguro adicional.

✖ “Los inmigrantes indocumentados no tienen opciones” → DEPENDE

Algunos estados (California, Nueva York, Illinois) ofrecen Medicaid para indocumentados en situaciones limitadas (embarazos, emergencias).


📌 ¿Cómo Saber Qué Programa Necesitas?

Si aún tienes dudas, responde estas preguntas:

  1. ¿Eres mayor de 65 años o discapacitado? → Medicare.
  2. ¿Tienes bajos ingresos? → Medicaid.
  3. ¿Eres inmigrante sin residencia? → Busca programas estatales o clínicas comunitarias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *